BIO
Escuchar a Los Santiaguinos es enamorarse de la cueca, ellos interpretan una bien particular, que nació en la calle, entre Valparaíso y Santiago, llamada cueca brava, urbana o capitalina.
El grupo está compuesto por el cantante y guitarrista Cristián Cáceres, el baterísta, percusionista y Manager Erick Silva, el acordeonista, pianista y guitarrista Cristian Sánchez, el acordeonista y pianista Luis Sepúlveda Oviedo y en la voz, bajo eléctroacustico y Dirección Musical de Athol Gemmel.
Los Santiaguinos nacieron el 9 de Marzo de 1998 y fueron los primeros en retomar, durante los ‘90, la cueca urbana. Fueron los más jóvenes en su momento y luego de ellos vendrían otros conjuntos que enriquecerían la escena. Cuando aparecieron causaron expectación y generaron confianza entre sus pares, quienes los invitaron como grupo revelación 1999 a una función de gala en el Teatro Municipal de Santiago, organizada por el Sindicato de folcloristas de Chile.
Al año siguiente firmaron contrato con una disquera internacional y editaron el disco La Cueca Capitalina, siendo entrevistados e invitados a diversos programas de radio y televisión, además de su participación en el documental “La Cueca Brava de Nano Núñez” dirigida por Mario Rojas, Obtuvieron el tercer lugar en el Festival del Huaso de Olmué e ingresaron a una nueva casa discográfica para grabar su segunda placa, La Cueca Urbana. Han sido nominados tanto a los premios Altazor como a los Apes, entre otras decenas de participaciones en eventos y festivales, destacando el haber sido invitados a la mayoría de las Cumbres Guachacas.
Esta historia y estos cantos se adueñaron de los corazones de la banda “Nosotros nacimos de esta cueca, es nuestra esencia, Chile viene de ahí, está en la sangre”, comentan sus integrantes y con ese mismo entusiasmo han logrado cautivar a bandas jóvenes que motivados por Los Santiaguinos han incluido en su repertorio este estilo de cueca, como lo ha hecho Chancho en Piedra, quienes han llevado este ritmo chileno por diversos escenarios.
Los Santiaguinos no vienen a hacer mas de lo mismo,ellos quieren sacar a la cueca de su envoltorio de 18 de Septiembre, con cinco discos editados quieren que todos conozcan la diferencia entre un proyecto crecido en el campo y otro que nace en la ciudad,quieren que todos sepan que su concierto es un espectáculo inolvidable y que de seguro todos van a disfrutar.-